Belmez y Cabra se erigen con el título de ‘Pueblos saludables 2024’, certamen impulsado por la Diputación de Córdoba

Los municipios de Cabra y Belmez se han erigido con el título de ‘Pueblo Saludable 2024’, en las modalidades de municipios de más de 5.000 y menos de 5.000 habitantes, respectivamente. Este certamen, impulsado por la Diputación de Córdoba, tiene como objetivo servir de transmisor para dar a conocer la importante labor que realizan los pueblos en materia de protección y promoción de la salud.

La delegada de Igualdad, Cooperación al Desarrollo, Consumo y Participación Ciudadana de la institución provincial, Auxiliadora Moreno, ha resaltado que “tanto la Diputación como el Colegio de Médicos de Córdoba seguirán apostando por este certamen con el objetivo de lograr el desarrollo sostenible en nuestros municipios, promoviendo y garantizando una vida saludable y el bienestar”.

El pueblo de Cabra, que revalida su título obtenido en 2019, ha presentado una memoria muy completa en la que queda patente que el municipio trabaja todos los ámbitos de la promoción de la salud desde un enfoque holístico y complementario de sus áreas, abarcando todas las posibles líneas de trabajo.

Al respecto, el jurado ha destacado varios aspectos reseñables como son el esfuerzo en materia de ahorro energético (amplio uso de placas solares), las acciones destinadas a conseguir un envejecimiento activo de la población o el cuidado de la calidad medioambiental.

En el caso de Belmez, se resalta la buena estructura de la memoria presentada al certamen, el plan de incorporación a la red de planes de salud, que describe todos los puntos que se contemplan en la convocatoria y la estrecha colaboración con los centros de salud que cuentan con un plan de acción.

En este documento se pone de manifieso el trabajo que realiza este municipio en diversos campos relacionados con el medio ambiente, energía y seguridad ciudadana; su apuesta por la calidad del agua, con la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento, la reutilización de aguas en el ámbito agrícola; y el trabajo de rehabilitación y mantenimiento del patrimonio. En definitva, se produce una valiosa sinergia entre la promoción de la salud con otros ámbitos como el de la accesibilidad y el cultural.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Flovit.co Identidad Digital.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Dinahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.